En mi blog he hecho un recopilatorio de las formas de personalizar la pantalla de acceso de Mint8 que ya he explicado aquí, en este foro Mint en este tema; aqui os dejo la dirección por si quereis ver las imágenes
http://hatteras.wordpress.com/2010/03/23/modificar-la-pantalla-de-acceso-login-en-ubuntu-9-10-y-derivadas-mint-8/Y aquí os pongo el texto:
En Ubuntu 9.10 ( y Mint 8 ) se ha modificado la “Pantalla de Acceso” (Login) con respecto a la que había en versiones anteriores, de forma que ahora es en principio mas sencilla, pero muy poco modificable.
Pero, para eso están los trucos, y modos “escondidos” de editar el sistema:
Se puede modificar de dos formas:
1-Instalando un programa específico (GDM2Setup ):
Desde
https://launchpad.net/gdm2setup se puede instalar el programa GDM2setup para editar varios componentes de la “Pantalla de Acceso”.
———————————————
2-Usando herramientas instaladas por defecto, sin tener que instalar un programa especifico :
En Ubuntu 9.10 ( y Mint 8 ) se ha modificado la “Pantalla de Acceso” (Login) con respecto a la que había en versiones anteriores, de forma que ahora es en principio mas sencilla, pero muy poco modificable, ya que en principio solo se puede:
Modificar el modo de entrar a la sesión: desde Sistema-Administración-Pantalla de acceso:
En esta ventana solo se puede configurar el modo de entrada, con una de estas tres opciones:
a- Mostrar la pantalla para elegir que usuario va a iniciar una sesión
b- Entrar de forma automática en la sesión de un usuario determinado que elegimos en esta ventana
c- o lo mismo que en b , pero dando un cierto tiempo ( que podemos elegir ) para que podamos seleccionar entrar con otro usuario.
—————-
El modo de modificar otros componentes de la “Pantalla de Acceso” , sin tener que instalar ningún programa especifico para ello ( como el GDM2Setup ) es el siguiente:
1- Modificar la imagen de fondo de la pantalla:Ejecutando con Alt+f2 el siguiente comando:
gksudo -u gdm dbus-launch gnome-appearance-propertiesDespués de poner la contraseña de root, se abre una ventana similar a la de Sistema-Preferencias-Apariencia, y en la pestaña Fondo, elegimos la imagen que queremos que nos aparezca como fondo en la “Pantalla de Acceso”.
Para que esa elección surja efecto hay que salir de la sesión de usuario y reiniciar el sistema; en el nuevo inicio aparecerá ya la imagen seleccionada como fondo de la “Pantalla de Acceso”.
2- Modificar el icono de usuario: desde la sesión de cada usuario: Sistema-Preferencias-Acerca de mi -> click en el icono y seleccionar el icono que queramos.
Para que esa elección surja efecto hay que salir de la sesión de usuario, y ya aparecerá en la pantalla de login el nuevo icono para el usuario desde el que hayamos hecho este cambio.
Si hay varios usuarios hay que repetir este paso para cada uno de ellos, desde sus respectivas sesiones.
Después de estos cambios, mi “Pantalla de Acceso” ha quedado así ( es la misma que luego tengo como fondo de escritorio ).
3-Ocultar/Reponer la lista de usuarios: de forma que haya que escribir a mano su nombre y contraseña. Y deshacer esta opción:
Con:
sudo -u gdm gconftool-2 –set –type boolean /apps/gdm/simple-greeter/disable_user_list trueya no aparece ningún usuario en la pantalla de login; hay que poner a mano el nombre de usuario y la contraseña.
Con:
sudo -u gdm gconftool-2 –set –type boolean /apps/gdm/simple-greeter/disable_user_list falsese vuelve a poner la cosa como estaba: con la lista de usuarios.
4- Ocultar/Reponer un solo usuario de la lista de usuarios en la pantalla de acceso: En este ejemplo vamos a ocultar el usuario noadmint.
Con el comando en la terminal: sudo gedit /etc/passwd se abre un archivo de texto en el que aparece en una línea nuestros usuarios, localizamos al usuario que queremos ocultar (noadmint) y nos fijamos en la tercera columna que contiene el número 1002 (noadmint:x:1002:1005:noadmint…). Ese número es el identificador de usuario (uid), pues bien, para ocultarlo debemos asignarle un uid inferior a 1000 pero que no se solape con ninguno de los que ya existen en el mismo archivo. Yo voy a elegir el 990 y ese será el nuevo UID que le asignaré al usuario noadmint.
Guardamos los cambios hechos en ese archivo de texto y cerramos la terminal.
Veremos que ahora el usuario noadmint no aparece en Sistema-Administración-Usuarios, ni tampoco aparecerá su icono o nombre, cuando salgamos de la sesión del usuario administrador que estamos usando para realizar todos estos cambios, en la lista de usuarios de la Pantalla de Acceso. Pero si queremos podemos seguir usando ese usuario a través de la opción “otros” que aparece en la Pantalla de acceso: si escribimos noadmint y su contraseña podremos entrar a la sesión gráfica de ese usuario. Es decir lo hemos quitado de la lista de usuarios, pero no lo hemos eliminado.
Si queremos deshacer los cambios y que vuelva a aparecer el usuario noadmint en la Pantalla de Acceso, lógicamente tendremos que volver a ejecutar el comando sudo gedit /etc/passwd y volver a ponerle un identificador mayor de 1000, por ejemplo 1002 como tenia antes del cambio.