VIRTUALBOX OPEN SOURCE EDITION (por Checho)¿Qué es VirtualBox?VirtualBox es un programa de virtualización creado por InnoTek. El programa (lastimosamente) es comercial y propietario. Aún así después de muchos años de desarrollo, se lanzó una versión limitada llamada VirtualBox OSE (Open Source Edition) Bajo la licencia GPL.
Con VirtualBox puedes manejar en una ventana tu sistema Windows, MAC OSX, Linux, etc...
Instalación en Linux MintRequisitos:
Tener .iso del sistema operativo a virtualizar o su CD.
Tener al menos 256 MB de Ram (opcional)
Descargar e Instalar VirtualBoxNos vamos al Portal de Software o mediante mintInstall y buscamos “VirtualBox”:
Damos clic en Install Now y en la ventana que se abre Aceptar.
Nos pedirá la contraseña de administrador y luego nos confirma si queremos instalar VirtualBox
Decimos que si, y el proceso de instalación se llevará a cabo entonces. VirtualBox quedará instalado en el menú Herramientas del Sistema -> InnoTek VirtualBox
Modificación de usuarios y gruposAntes de abrir la aplicación instalada nos vamos a Menú -> Administración -> Usuarios y Grupos.
Ahí das clic en Gestionar Grupos y al final verás un grupo llamado “vboxusers”.
Clic en vboxusers y haz clic en Propiedades, el botón de la derecha. Verás una ventana como la anterior pero con una lista de usuarios. Marca los usuarios que quieres que tengan acceso a Virtualbox. Clic en OK y cierra las ventanas.
Una vez tus usuarios tengan permiso al programa, guarda y reinicia el ordenador. Una vez dentro, arranca Virtualbox desde el menú.
Creando la Máquina VirtualUna vez dentro, arranca VirtualBox desde el menú. Verás una ventana como la de la siguiente imagen. La siguiente imagen se ve en blanco por qué eliminé las máquinas virtuales que tenía. Puedes usar la que viene por defecto o crear una nueva.
Para crear una nueva haz clic en el botón Nueva, de la esquina superior izquierda. Verás un asistente.
Clic en siguiente y ahora inserta un nombre para la máquina virtual. Yo puse WinXP. Selecciona el tipo se sistema Operativo que quieres instalar. Windows XP en este caso. Clic en siguiente.
Este paso es para configurar la memoria que usará la máquina virtual. Yo para la máquina de Windows le doy 192 MB, pero podemos escoger la que queramos, cuanto mas mejor pero hay que tener en cuenta que esa se resta de nuestra memoria. Si tenemos mucha memoria en la maquina virtual, nuestro sistema original irá muy lento y viceversa. Clic en Siguiente.
Este paso es para configurar al espacio en disco (El disco es virtual, será un archivo .iso). Puedes usar uno ya creado, si ya lo tienes o crear uno nuevo seleccionando Nuevo.
Si creamos uno nuevo nos saldrá otra ventana. Clic en Siguiente
Ahora tienes dos opciones: Crear un disco virtual que expande su espacio dinámicamente a medida que se va llenando o crear uno con el espacio fijo. Prefiero personalmente la primera opción. Clic en Siguiente después de elegir la opción de preferencia.
Ahora le damos un nombre al disco virtual y cuántos GB de memoria queremos que tenga. Yo lo he llamado WindowsXP, y me ha creado el fichero de disco virtual WindowsXP.vid en la carpeta /home/Datos/Linux. Clic en Siguiente.
Clic en Finalizar dos veces para completar la creación de la máquina virtual.
Instalación del SO en la Máquina VirtualAhora hay que instalar el sistema operativo. Antes de instalarlo, podemos seleccionar la máquina virtual creada y en Configuración podemos modificar opciones como la memoria de vídeo. Si tienes 256, puedes dejarle 128 a la máquina virtual, por ejemplo.
Clic en CD/DVD-ROM de la parte izquierda. Aquí puedes seleccionar tu dispositivo de CD/DVD para usar. Mi unidad de CD por defecto /dev/cdrom. Si tienes el sistema operativo en algún .iso puedes hacer que la unidad de CD sea esa imagen, pero ten cuidado porque luego tienes que cambiarlo para que no te entre siempre al programa de instalación del SO.
Clic en OK. Ya estás preparado para instalar el sistema operativo. Pon el CD de instalación de Windows XP en la unidad de CD/DVD. Selecciona la máquina virtual creada y haz clic en el botón iniciar. Se iniciará la instalación de Windows.
Virtualbox abre los sistemas operativos en una ventana. Puedes ponerlo en pantalla completa mediante el menú. Cuando hagas clic en tu sistema operativo de la máquina virtual, el teclado y el ratón funcionarán solo dentro de ella. Para devolver el control a Linux Mint, pulsa la tecla CTRL de la derecha del teclado.
También es muy conveniente instalar Virtualbox tools desde el menú. Es un programa que se instala en la máquina virtual, con el que puedes pasar del sistema virtual al normal simplemente moviendo el ratón, además podrás redimensionar la ventana con total libertad.
Crear Icono en el escritorio (OPCIONAL) En muchas ocasiones es algo tedioso tener que ir al menú, abrir virtualbox y ahí escoger la máquina virtual, en vez de poder hacerlo con un solo click. Para esto existe una utilidad llamada VBOXMANAGE.
Para ejecutar una máquina virtual por consola debemos poner lo siguiente:
VBoxManage startvm "Nombre de la máquina"
En este caso sería:
VBoxManage startvm WinXP
Ahora,
Damos clic derecho en el escritorio, y luego crear lanzador. Y en comando ponemos ese mismo código, el resto depende de vuestro gusto, nombre, ícono y comentario.
Fuentes: Añadido a la sección de descargas (con Imágenes):