1
Soporte Hardware / Re: Activar teclado numérico al inicio en Limux Mint Maya.
« en: 20 de Julio de 2012, 04:55:08 am »
Muchas gracias por el enlace.
Saludos.
Saludos.
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Solucionado: el icono del control del sonido no aparece, como hacia en otras versiones de mint/ubuntu, al añadir al panel el "area de notificación", sino al añadir al panel "mini aplicación de indicadores"
Para quitar el icono de “Preferencias de Acceso Universal” vais a Sistema -> Preferencias -> Tecnología de asistencia, pincháis en “Accesibilidad del teclado” y, en la pestaña “Accesibilidad” (sale por defecto), desmarcáis la casilla “Permitir conmutar las características…”.
Hola,
Yo ya he actualizado desde mint 7 x64 a mint 8 x64. Lo he hecho desde la consola, total es copiar y pegar tres comandos, nada mas. Después de hacerlo tengo linux mint helena con 0 problemas, sigo con aceleración 3D, firefox 3.5 va al pelo y todo sin tocar nada, mucho, mucho mejor de lo que esperaba, de hecho me funciona todo y muy bien.
Un saludo.
P.D.- Aclaro que, literalmente, solo he copiado y pegado los comandos de marras...soy un manta integral...
Hola, estimado:
¿Pero no te ha sido necesario modificar algunos de los comandos adaptándolos a x64? Por ejemplo: mint-info-x64, mint-meta-x64...
Saludos.
_hatteras, estoy a punto de seguir tus pasos (pero por el terminal para acabar antes) y actualizar a mint 8 (de 64 bits), una última pregunta muy subjetiva ya que has dado el paso y no hay vuelta atrás...¿recomiendas hacerlo ó es mejor estarse quieto y actualizar en su defecto reinstalando todo?
Un saludo.
Buenas, estimados:
Quisiera saber si el método de actualización que proponeis para LinuxMint x32 es válido para la versión x64.
Saludos.
¿ Hay, o va a haber, alguna forma segura de actualizar desde Mint 7 a Mint 8 ?
Si no la hay me quedare con la 7; he probado Mint 8 en su versión dvd y no veo que haya tanta diferencia como para que me compense tener que empezar casi de cero ( conservaría eso si mi carpeta /home ) pero tendría que volver a instalar programas, algunos de los cuales no están en los repositorios de Mint y me molestaría que no me funcionaran en Mint 8.
Si en Windows hay que formatear e instalar el sistema de nuevo desde cero cada x meses porque deja de funcionar bien, y en Ubuntu/Mint hay que formatear e instalar el sistema de nuevo desde cero cada 6 meses para tener la última versión, ¿ Que diferencia práctica hay: en ambos sistemas acabas en lo mismo: formaterar e instalar de nuevo desde cero?
Lo lógico es que instalaras una versión de Ubuntu/Mint y las siguientes ya las pudieras obtener por sucesivas actualizaciones bien a través de internet o de un cd de actualización. Si esto fuera así, seria un argumento mas para convencer a los windoseros de pasarse a Ubuntu/Mint