JDOWNLOADER
Jdownloader es multiplataforma de código abierto y escrito completamente en Java, diseñado para simplificar las descargas de archivos de servidores como Rapidshare, Megaupload y muchos mas.
No solo es para usuarios con cuenta Premium sino también para los que no disponemos de ningún tipo de cuenta.
Jdownloader ofrece descargas múltiples paralelas, reconocimiento de captcha, extracción automática de archivos, administración de contraseñas, etc. Adicionalmente, soporta muchos sitios de “encriptación de enlaces”, así que solo tendrás que pegar los enlaces “encriptados” y JD hará el resto. JD puede importar archivos DLC, CCF y RSDF.
Mas información acerca de Jdownloader aquí: http://es.wikipedia.org/wiki/JDownloader
Aparentemente, parece un gestor de descargas como otro cualquiera, la realidad es muy diferente ya que las funciones que nos ofrece son mucho mayores, en primer lugar cuando introduzcas las URL comprobarás que los links funcionan correctamente al estilo Tucan.
En poco tiempo sabrás si las URL están fallidas o no. Off line u On line.
Si tienes cuenta premium del servicio de almacenamiento de donde estés descargando, podrás descargar todo a la vez y a la máxima velocidad, en caso de no tenerlo el programa se ajustará a las condiciones de la descarga y progresivamente ira descargando todos los ficheros.
Si quieres reservar un ancho de banda para navegar en óptimas condiciones también te permitirá controlar el ancho de banda y por si fuera poco si el servicio de donde descargas tiene captcha con JDownloader podrás saltártelo.(Captcha, son las letras y numeros que debes escribir para que se te permita la descarga como hace Megaupload).
Conozcamos mejor a JdownloaderPara su instalación en Mint seguiremos los pasos que nos dejo nuestro compañero Mint777:
1.- si instalaste la version CD de MINT, busca en este foro o en google como instalar sun java y configurar las variables, si instalaste la version de DVD , ! felicidades ¡ , tienes MINT al maximo y solo sigue adelante.
2.- ve a este link:
http://jdownloader.org/ y descarga la version other de jdownloader (debe estar comprimida en zip)
3.- descomprime la descarga en tu carpeta personal
4.- click derecho al escritorio y seleccionas crear lanzador , personalizandolo asi:
tipo --------------> escoge lugar
nombre ----------> por supuesto jdownloader
comando --------> ve a la carpeta jdownloader que descomprimiste y busca el archivo "jdownloader.jar" , ahora toma nota de la ruta de ese archivo que debe ser parecida ( no igual ) a esta:
/home/
usuario/jdownloader 0.7/jdownloader.jar
ahora escribe la ruta donde dice comando, añadiendole "java -jar" al inicio y ecerrando la ruta con un ' , que quede similar ( no igual ) a esto:
java -jar '/home/usuario/jdownloader 0.7/jdownloader.jar'
comentario ---------> aqui escribe la descripcion que gustes del programa.
icono ---------> si quieres poner el icono de jdownloader a tu lanzador, dale click al icono que aparece a tu izquierda y te abrira una ventana para que busques uno, navega a la carpeta de jdownloader y dentro hay una carpeta que se llama img, ahi esta el icono.
Para la instalacion en Ubuntu Lucid, Karmic o Jaunty:
Añadimos el repositorio desde Launchpad nos vamos aquí:
https://launchpad.net/~jd-team/+archive/jdownloadery elegimos la versión de Ubuntu que tengamos instalado haciendo clic en la pestaña
Technical details about this PPA
Una vez añadido a nuestro sources.list via terminal --->
sudo gedit /etc/apt/sources.listactualizamos con --->
sudo apt-get updatey lo instalamos con --->
sudo apt-get install jdownloaderCuando se termine la instalación no hace falta tener el repositorio activo, asi que lo desactivaremos (opcional).
Lo encontraremos en la sección ---->
InternetContenido de JdownloaderAl abrirlo por vez primera se nos debe actualizar sin incidencia alguna, es importante tener los paquetes necesarios de Java instalados
para evitar posibles errores.
Al acabar la actualización se nos abrirá la ventana, su aspecto es gris azulado y digamos que esta pelado, todo eso lo cambiaremos.
Este es el aspecto cuando abrimos JDownloader por vez primera

como veis, ya lo he tuneado con el tema que tengo instalado en el sistema y he añadido alguna cosa mas, pronto le cambiaremos la imagen.
Configuración de JDownloaderUna vez en la ventana inicial hacemos clic en la
pestaña settings y en el recuadro izquierdo clic en --->
General con ello empezaremos a configurar Jdownloader.
La opción
Actualizar automaticamente no viene marcada, la marcamos y pasamos al siguiente apartado.
Descargas y ConexionEn este apartado podréis elegir la carpeta donde queráis añadir vuestras descargas, es aconsejable hacerlo, de no hacerlo, las descargas irán a parar a la carpeta oculta de JDownloader situada en nuestro directorio Home.
También, el que prefiera que jdownloader empiece a trabajar nada mas arrancar, tiene la opción de marcar la casilla
Comenzar descargas automáticamente.
ProxyAqui no toco nada, ya que no uso Proxy.
AvanzadoNormalmente se deja como esta al no ser que quieras cambiar alguna opcion.

< ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------->
InterfazAhora pondremos en español al 100% al jdownloader en
Idioma y cambiaremos el aspecto de Jdownloader
si queremos integrarlo con el tema del sistema,en ese caso elegiremos en
Estilo Visual Ligth (GTK) y si no, hay un montón de temas mas, aparte del predeterminado.
De aquí ya no configuro nada mas, pero quien quiera marcar la casilla Mostrar globos de información es libre de hacerlo.
Una vez acabado el cambio de idioma y el aspecto nos notificara reiniciar, aceptamos.
Barra de HerramientasDesde este apartado podemos añadir a la barra de herramientas los iconos para una funcionalidad mas cómoda con Jdownloader, normalmente elijo los siguientes:
-- descargas completadas
-- descargas fallidas
-- abrir carpeta de Descargas
-- Salir

Los iconos integrados en la barra de JD --->
Capturador de enlacesEste apartado suelo dejarlo como viene, aunque hay una opción llamada
Click and Load que puede llegar a ser molesto
ya que nos copia las URL automagicamente y nos la añade al Jdownloader sin permiso, una vez va bien y otras es un incordio, para evitarlo desmarcamos esa casilla.
NavegadorEn este apartado elegiremos un navegador que trabaje con Jdownloader, en mi caso Epiphany-browser, si lo dejamos default trabajara con el predeterminado del sistema, normalmente, Firefox.
OtrasDe aquí no toco nada pero si alguien quiere cambiar la velocidad de la gráfica del programa y poner otro valor ya sabe lo que tiene que hacer.
Las demás opciones están claras.

< ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------->
AnticaptchaDe aqui tampoco modifico ningún valor y lo dejo como esta.
Reconexion y RouterQuizás el apartado mas complicado, pero aquel que le saque partido tendrá unas descargas infinitas, mas o menos.
Nos da la opción de cambiar la IP para burlar las restricciones de los servidores, pero para ello tendrás que configurar tu router
para que Jdownloader de su visto bueno.

Nos da opciones para diferentes modelos de Router con un listado de 1361 modelos de routers.

con grabador de reconexión o script CLR :

Personalmente no uso estas opciones y lo dejo todo como esta, si alguien se anima y quiere probar nos ira bien a todos conocer como te fue.
OtrasLo dejo todo como esta.

< ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------>
ContraseñasEste apartado es útil cuando descargamos archivos que llevan su propia contraseña, normalmente en la pagina web de descarga suelen poner el nombre de la contraseña.
Si es necesaria la contraseña e imaginamos que tiene el nombre de: pakidermo
pues vas a este apartado del JD y lo pegas o escribes.Cada contraseña debe ir debajo de la otra, como en la imagen que adjunto.
Si descargas un archivo y no pones la contraseña que lleva, no servirá de nada esa descarga.
HTAccessEste apartado no lo utilizo, no me hace falta de momento, para haceros una idea de lo que es
visitar wikipedia --->
http://es.wikipedia.org/wiki/.htaccessdestacaría:
Restringir el acceso a directorios
Restringir el acceso a IPs o ISPs
Creación de URLs Amigables (semanticas)
Manejar errores del servidor.
Crear redirecciones estáticas
Controlar Cache
Evitar hotlink
Forzar Dominio sin WWW

< ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------>
ServidoresAntes de empezar a descargar esta bien marcar todos aquellos servidores que vayamos a utilizar
como por ejemplo Megaupload, Rapidshare o cualquier otro.Solo tendremos que marcar la casilla
Aceptar del servidor o servidores favoritos.
PremiumBueno, la palabra lo dice todo, si dispones de cuenta Premium puedes añadirla al Jdownloader.
ComplementosEn este apartado no suelo marcar nada, lo dejo como esta pero si ves algun complemento que te sea util adelante.

< ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------>
Bandeja de NotificacionesNormalmente lo dejo como esta, puede que la opción
minimizar y maximizar con un clic te sea util.
Integración de Jdownloader con FirefoxNo suelo utilizar la extension FlashGot pero cada uno es libre de utilizarla o no.
HJ-SplitEn este apartado es conveniente tener marcada la casilla
Eliminar partes después de unirlas, con ello
nos evitaremos tener que hacerlo manualmente.
DescompresorMarco la casilla --->
Eliminar partes despues de una extracción correcta al igual que en el apartado HJ-Split
y por el mismo motivo.

en la pestaña ---> Ajustes avanzados lo dejo como esta.

Eso es todo.
< ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ >
También desde el icono de la barra podemos configurar y ejecutar algunas acciones haciendo clic derecho

y si ponemos el cursor sobre el icono nos dara informacion de como van las descargas sin tener que abrir Jdownloader.

Ahora vamos a pasar a la practica, con algún que otro ejemplo.
En este caso me voy aquí
http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/4989470/Hermanos-Marx:-Una-noche-en-la-%C3%B3pera.htmlpara descargar la película copio todos los enlances

si tienes la opcion Click and Load se añadirán directamente al Jdownloader.
Si lo queremos hacer manualmente damos estos fáciles pasos --->
Enlaces -->
Agregar -->
Agregar Urls y se abrirá una ventana donde podemos insertar los enlaces.

En la imagen estoy en la pestaña capturador de enlaces, para que empiecen las descargas hago clic en el botón play marcado en rojo en la imagen de arriba.
Una vez activada la descarga y según el servidor que sea habrá un tiempo de espera, ver imagen

Finalmente tras esa pequeña espera, Jdownloader se pondrá a descargar.

Puede que cuando busques algo determinado y lo encuentres el enlace este caido, eliminado del servidor, etc, para eliminar las URL rotas
es muy fácil, como podéis ver en la imagen

Uploaded with
ImageShack.uscuando ocurre JDownload lo interpreta como
off liney podemos eliminarlo también desde el icono que añadimos a la barra de herramientas para ese fin.
Un saludo