Comandos Básicos del Shell (por Comunidad el-directorio.org)Este será un pequeño tutorial de como puedes usar los primeros comandos básicos, con breves explicaciones sobre ellos.
Sugerencia: Ejecute cada uno de los comandos en el orden en que están descritos acá para que pueda ver de forma clara lo que se está haciendo. El promptEs por lo que estará representada nuestra consola, terminal o shell para poder digitar los comandos que necesitemos, un ejemplo de simbolo del prompt es:
usuario@maquina:~$
En donde el símbolo $ nos indica que es un usuario común y corriente y por el contrario si es el administrador del sistema se representa por un el símbolo #.
root@maquina:~#
En Linux Mint se aconseja nunca estar como administrador del sistema. Cuando necesitemos ejecutar alguna acción que requiera privilegios de administrador podemos usar el siguiente comando
usuario@maquina:~$ sudo “comando”
Donde comando es la acción que necesita los permisos de administrador.
PosicionamientoEl comando pwd nos será util para hacer saber, en que lugar del sistema de ficheros estamos parados, para ello debemos hacer:
usuario@maquina:~$ pwd
Se imprimirá en la pantalla una línea como:
/home/usuario
Crear archivosUsaremos el comando touch para crear un fichero (el fichero quedará vacio).
usuario@maquina:~$ touch fichero.txt otro_fichero.txt
Lo que acabas de hacer es ejecutar un comando y pasarle dos parámetros a él, en este caso el comando es touch y los parámetros son fichero.txt y otro_fichero.txt.
Observa que el carácter de espacio sirve para separar los parámetros.
Sugerencia: Evita los nombres de archivos con espacios, usa el guión (-) o el underscore (_).
Crear un directorio o carpetaPara crear un directorio usa el comando mkdir y pasas como parámetro el nombre del directorio que deseas crear.
usuario@maquina:~$ mkdir mi_directorio
Como muchos comandos, mkdir acepta mas de un parámetro, en ese caso, creará varios directorios. En caso de estar posicionado en alguna carpeta que requiera permisos de administrador el comando sería:
usuario@maquina:~$ sudo mkdir mi_directorio
A continuación te pedirá la contraseña del usuario y creará el (los) directorio (s).
NOTA: Este mismo paso para crear, borrar y/o modificar archivos y/o carpetas en rutas que requieren privilegios deben ir acompañados por la orden sudo al principio. Borrar un directorio o carpetaBorrar un directorio vacío: Para borrar un directorio vacío, usa el comando rmdir y pasas como parámetro el nombre del directorio vacío que deseas borrar:
usuario@maquina:~$ rmdir directorio_vacio
Borrar un directorio con todo su contenido: Para borrar un directorio con su contenido, usa el comando rm con la opción -R que indica recursivamente, y pasas como parámetro el nombre del directorio que deseas borrar:
usuario@maquina:~$ rm -R directorio
Listar contenidoEl comando ls nos mostrará ficheros dentro del directorio actual.
usuario@maquina:~$ ls
Salida del comando.
fichero.txt otro_fichero.txt mi_directorio
Copiar un archivoPara copiar ficheros de un directorio a otro escriba en la consola el comando cp seguido del nombre de fichero, un espacio, y luego la ruta donde deseas poner la copia:
usuario@maquina:~$ cp fichero.txt mi_directorio/
Copiar un directorio con su contenidoPara copiar un directorio con su contenido, utilice el comando cp con la opción -R para copia recursiva, seguido del parámetro ruta donde se desea hacer la copia:
usuario@maquina:~$ cp -R directorio otro_directorio/
Explorar y moverse dentro de un directorioUtilizarás el comando cd para moverte de un lugar a otro dentro del sistema de ficheros.
usuario@maquina:~$ cd mi_directorio/
usuario@maquina:~mi_directorio/$ cd ../
usuario@maquina:~$
Mover un archivoPara mover ficheros de un directorio a otro escriba en la consola el comando mv seguido del fichero a mover, y luego la ruta del directorio donde quiere que quede el fichero:
usuario@maquina:~$ mv otro_fichero.txt mi_directorio/
Renombrar un ficheroPara renombrar un fichero, hacemos uso del comando mv seguido del nombre original del fichero a renombrar (primer argumento), y luego el nombre que se quiere dar al fichero (segundo argumento):
usuario@maquina:~$ mv nom_fichero.txt nuevo_nom_fichero.txt
Borrar un ficheroPara borrar ficheros de un directorio escriba en la consola el comando rm, debe tenerse cuidado con este comando ya que si eres el administrador (aparece el el símbolo # en tu prompt), puede que si no tienes cuidado, borres un fichero importante del sistema:
usuario@maquina:~$ rm fichero.txt
NOTA: Tenga precaución de usar este comando como administrador ya que puede estar borrando archivos importantes para el sistema.Ver espacio en discoCon el comando df podremos visualizar las particiones como dispositivos, su tamaño, el tamaño usado y el tamaño disponible en cada particion, tambien en donde ha sido montado el dispositivo y puede mostrar mas información necesaria.
$ df -h
Ver tamaño del directorioEl comando para esta información es du, el cual nos da un total de uso de espacio de archivos en determinado directorio:
$ du -ch directorio |egrep total
Documentación de comandosPara ver mas información de como funciona determinado comando en la shell, podemos usar los famosos comandos man e info así:
$ man man
$ info man
Cuando ejecutamos este comando por lo general se nos despliegan los tipos de opciones que se pueden ejecutar por cada opción. Asegúrate de leerlos bien (están en inglés).
Modificado por ChechoFuente: http://el-directorio.org/ComandosBasicosDelShellAñadido a la sección de descargas: