Autor Tema: Conoce el sistema de archivos  (Leído 2383 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ARRAKIx BOFH

  • Locus Amoneus
  • Moderador Global
  • Usuario Héroe
  • *****
  • Mensajes: 2643
  • Karma: +160/-6
  • Prepárense para ser asimilados
    • Ver Perfil
Conoce el sistema de archivos
« en: 18 de Noviembre de 2008, 04:52:51 am »
Es imprescindible que conozcamos nuestro sistema de archivos y cual es la funcion de cada uno.



/    
Jerarquía primaria, la raíz o root, y directorio raíz del sistema de jerarquía completo.
Para visualizarlo como en la imagen de arriba:(Menu>Computadora>Sistema de archivos)


Dentro del directorio raíz del sistema podras encontrar
:


/bin/
   
Comandos y programas binarios esenciales necesarios para que estén disponibles para una sesión de usuario único, o para todos los usuarios (multiusuario), por ejemplo, cat, ls, cp, rm, mk, etc.).

/boot/

Archivos cargadores de arranque (por ejemplo, los núcleos, el initrd). A menudo en una partición separada.

/dev/    
Contiene los Dispositivos esenciales (por ejemplo, /dev/null), incluso los que no se les ha asignado (montado) un directorio. Contiene también dispositivos que no sirven de almacenamiento (p.e. terminales de sonido y vídeo, micrófonos, impresoras, etc).

/etc/    
Contiene archivos de configuración del sistema específicos del Host de todo el sistema. El nombre proviene de "etcétera").

/etc/opt/
Archivos de configuración para los programas alojados dentro del directorio /opt.

/etc/X11/
Archivos de configuración para el X Window System, versión 11.

/etc/sgml/
Archivos de configuración para SGML.

/etc/xml/
Archivos de configuración para XML

/home/    
Contiene los directorios de los usuarios, home de los usuarios, excepto del superusuario administrador (root); contiene archivos guardados, ajustes personales, etc. Ofrece. A menudo en una partición separada.

Si existe más de un usuario de un computador/ordenador o servidor, por ejemplo los usuarios usuario1 y usuario2, estos poseerían los directorios /home/usuario1 y /home/usuario2, respectivamente.

/lib/    
Contiene todas las bibliotecas (mal traducidas como librerías) esenciales compartidas de los programas alojados, es decir, para los binarios en /bin/ y /sbin/. Contiene también las bibliotecas para el núcleo.

/media/    
Contiene los puntos de montaje de los medio removibles de almacenamiento, tales como lectores de CD-ROM (aparecido en la versión 2.3 de FHS), Pendrives (memoria USB), e incluso sirve para montar otras particiones del mismo disco duro, por ejemplo alguna partición desde otro sistema operativo.

/mnt/    
Sistema de archivos montados temporalmente. Es una directorio semejante a /media, pero es usada mayormente por los usuarios. Sirve para montar discos duros y particiones de forma temporal en el sistema.

/opt/    
Contiene Paquetes de programas opcionales de aplicaciones estáticas, es decir, que pueden ser compartidas por los usuarios. Estas aplicaciones, utilizan el directorio de usuario para guardas sus configuraciones, y de esta forma, cada usuario puede tener una configuración diferente, de la misma aplicación.

/proc/    
Contiene principalmente archivos de texto, sistema de archivos virtuales que documentan al núcleo y el estado de los procesos como archivos de texto (por ejemplo, uptime, network).

/root/    
Directorio raíz del usuario root.

/sbin/
Sistema de binarios esencial, comandos y programas exclusivos del superusuario (root), por ejemplo, init, route, ifup).

/srv/
Lugar específico de datos, los cuales son servidos por el sistema.

/tmp/
Archivos temporales (véase también /var/tmp).

/usr/
Jerarquía secundaria de los datos de usuario; contiene la mayoría de las utilidades y aplicaciones multiusuario. En otras palabras, contiene los archivos compartidos de solo lectura. Este directorio puede incluso se compartido con otras computadoras.

/usr/bin/
Comandos binarios no esenciales (no necesarios en el modo de usuario único); para todos los usuarios.

/usr/include/
Archivos de cabecera (Header files o Include files), es decir, archivos de inclusión estándar

/usr/lib/
bibliotecas compartidas de los binarios en /usr/bin/ y /usr/sbin/.

/usr/sbin/
Sistema de binarios no esencial (por ejemplo demonios para varios servicios de red.

/usr/share/
Arquitectura independiende, compartida de datos. En otras palabras, contiene los datos compartidos que no dependen de la arquitectura del sistema. Esto puede incluir imágenes, sonidos, etc., para la disponibilidad en el sistema.

/usr/src/
Códigos fuente, por ejemplo, el código fuente (es decir, programas y bibliotecas sin compilar) del núcleo con sus archivos de cabecera, (Header files o Include files).

/usr/X11R6/
Sistema X Window System, Versión 11, Release 6.

/usr/local/
Jerarquía terciaria para los datos locales, específicos a este host. Usualmente tiene subdirectorios, por ejemplo bin/, lib/, share/, de datos compartidos de sólo lectura específicos del ordenador o servidor que los comparte.

/var/
Archivos variables, tales como logs, archivos spool, bases de datos, archivos de e-mail temporales, y archivos temporales en general.

/var/cache/
Cache de las aplicaciones.

/var/crash/

Se depositan datos e información, referentes a las caídas o errores del sistema operativo.

/var/games/
Datos variables de los juegos del sistema. Este directorio no es imprescindible.

/var/lock/
Archivos Lock. Archivos que hacen el seguimiento de los recursos que se utilizan actualmente.

/var/log/
Archivos de registro, Log. Varios registros, logs.

/var/mail/
Buzón correos o mensajes de los usuarios.

/var/opt/
Posee los datos variables de /opt.

/var/run/
Información acerca del funcionamiento del sistema desde el último arranque. Por ejemplo, los usuarios actualmente registrados o logueados, que han ingresado; y los demonios que están corriendo.

/var/spool/
Bobinas o carretes (Spool), de tareas a la espera de ser procesados (por ejemplo, colas de impresión y correo no leído).

/var/spool/mail/
Ubicación de los correos de usuario desaprobados.

/var/tmp
/
Archivos temporales que, a diferencia de /tmp, no se borran entre sesiones o reinicios del sistema.
« Última modificación: 24 de Diciembre de 2008, 06:18:10 am por Arrakixmint »




Alexgarcia

  • Usuario Sr.
  • ****
  • Mensajes: 439
  • Karma: +12/-0
  • Si quieres cambiar al mundo, cambiate a ti mismo..
    • Ver Perfil
Re: Conoce el sistema de archivos
« Respuesta #1 en: 18 de Noviembre de 2008, 12:31:28 pm »
Gracias por la informacion !

 ;D

valman BOFH

  • Moderador Global
  • Usuario Héroe
  • *****
  • Mensajes: 1031
  • Karma: +61/-2
  • El conocimiento nos hace libres.
    • Ver Perfil
    • Mislata News
Re: Conoce el sistema de archivos
« Respuesta #2 en: 18 de Noviembre de 2008, 12:34:36 pm »
Una información de primera, la guardo para consultarla cuando me surja alguna duda.

Parece que estoy haciendo apuntes, :D

Saludos.


Checho

  • Moderador Global
  • Usuario Sr.
  • *****
  • Mensajes: 409
  • Karma: +26/-0
  • LINUX PARA TODOS
    • Ver Perfil
    • NUEVO BLOG ;)
Re: Conoce el sistema de archivos
« Respuesta #3 en: 05 de Diciembre de 2008, 08:18:57 am »
Genial el tutorial... estoy pensando en hacer una guia para publicarla con todos estos tips que están de lujo...


_hatteras

  • Visitante
Re: Conoce el sistema de archivos
« Respuesta #4 en: 03 de Junio de 2009, 09:07:37 am »