OpenSuSe es a Novell, lo que Fedora a RedHat. Sólo que hay diferencias debido a que RedHat nace con RedHat y linux, y Novell compró a SuSE AG, siendo Novell la tenedora de los derechos de UNIX, que es privativo.
En realidad creo que tanto Novell como RedHat utilizan el software libre para hacerse un hueco de mercado pero con pseudotécnicas privativas. No creo que crean en el modelo FLOSS.
Por tanto tu argumento a mí no me sirve. Fedora ni RedHat nunca han sido tan pulidos como SuSE, OpenSuSE, Novell Linux Desktop o Enterprise Server, o SuSe Linux Enterprise Server.
Para pulir un linux, y hacerlo amigable, accesible y atractivo, sólo hay que querer. De hecho, hasta hace poco Ubuntu, y en general todo el universo gnome, no han querido, y ahora quieren. Y para ejemplo, se les ha adelantado una distribución pequeñita como LinuxMint.
Sólo hay que querer. No es cuestión de pasta.