Hasta ahora yo lo que tenia instalado era el paquete nautilus-open-terminal, con el que aparece una opción en el menú contextual del botón derecho del ratón: "Abrir en una terminal"
Se selecciona un directorio, se hace click en el botón derecho del ratón y se selecciona "abrir en una terminal", y se inicia una terminal externa al nautilus en el directorio que se selecciono.
Si no usas mucho la terminal, esta opción creo que es mejor que tener constantemente la terminal a la vista.
Aunque esta nueva terminal incrustada en nautilus se puede configurar para que solo aparezca en los directorios que quieras.