Elmio:
Lo que me cuentas es un misterio. De momento lo que tengo entendido es que Unity viene como compiz como gestor de ventanas por defecto. Si lo has des-instalado completamente puede que hayas dejado al servidor de las X sin gestor y te haya emergido un metacity o mutter en el caso del GUI gnome3 (gnome-shell). Yo teniendo mint me pasó algo similar pero a la inversa, quité totaltmente gnome3 y me salío disparado Unity. Esa es mi explicación lógica, puede que exista una técnica mejor pero no debe estar lejos de esto. (en fin, ya todo está hecho)
Gnome 3 a mi me gusta mucho pero al inicio puede hacerse cuesta arriba porque necesita de una serie de extensiones que no vienen por defecto:
-Lo primero es instalarte gnome-tweak-tool (configuración avanzada): eso te permitirá controlarlo.
sudo apt-get install gnome-tweak-tool
-Lo otro es administrar las extensiones, linux mint ya trae algunas por defecto. Aunque en tu caso se me hace extraño pensar que tienes linux mint instalado al 100%. ¿Cuando vas a información de sistema te sale Linux Mint o Ubuntu?
-En cualquier caso tendrás que pilotar un poco por tu mismo porque lo malo de Gnome3 es que todo está muy desagragado, aunque, cuando ya lo controlas se hace muy agradable. En estos repositorios hay varias extensiones esenciales:
sudo add-apt-repository ppa:webupd8team/gnome3
sudo apt-get update
Algunas de ellas:
sudo apt-get install gnome-shell-extensions-alternate-tab
sudo apt-get install gnome-shell-extensions-drive-menu
sudo apt-get install gnome-shell-extensions-places-menu (esta está muy bien)
sudo apt-get install gnome-shell-extensions-dock
Si las instalas tienes que ir gnome-tweak-tool para activarlas y luego <Alt>F2 : r
De momento eso ..... hay mucho más ... en esta página hay bastantes cosas sobre las extensiones de gnome3:
https://extensions.gnome.org/Saludos